La definición hipocrática de una buena salud era “tener buenas sensaciones”. Desde el parto y durante los primeros meses después del nacimiento del bebé podemos favorecer esas buenas sensaciones a través del masaje infantil.
El parto constituye el primer y más importante masaje al que vuestro bebé se someterá en su vida, es en este proceso durante el cual las prolongadas contracciones del útero empujan al feto por el canal del parto estimulando el sistema nervioso periférico y los principales órganos del bebé preparándolo para la vida exterior. Prolongando ésta estimulación física estaremos favoreciendo la integración sensorial del bebé empleando un medio natural para favorecer una mejor adaptación al medio y desarrollar el máximo potencial de sus capacidades.
El tacto es el primer lenguaje del recién nacido, su primer medio de comunicación y desempeña un papel esencial en la relación entre padres e hijos. A través del tacto transmitimos afecto y seguridad al bebé, aspectos claves durante los primeros meses de vida.
El masaje estimula la liberación de endorfinas que mitigan el dolor, reduce los niveles de cortisol en el torrente circulatorio y, en consecuencia, consigue generar una sensación de bienestar general en el cuerpo del bebé.
A medida que los músculos se relajan, permiten el movimiento libre de las articulaciones del cuerpo. El masaje infantil favorece la relación muscular y la flexibilidad articular, claves para la estimulación del movimiento en las distintas fases de desarrollo psicomotor.
Así también estimula el nervio vago, una rama del cual inerva el tubo digestivo facilitando la liberación de hormonas para la correcta absorción de los alimentos.
Ésos son algunos ejemplos de los innumerables beneficios que el masaje infantil produce en nuestro bebé. Desde #fisiocrecerjuntos asesoramos sobre los beneficios y contraindicaciones del masaje infantil, cuando llevarlo a cabo, qué condiciones ambientales debemos establecer, adaptamos el masaje tanto al niño sano como a las diferentes patologías que pueda presentar, y desde nuestro enfoque centrado en la familia, no sólo realizamos el masaje infantil en nuestro centro, sino que actuamos en el entorno natural del niño, enseñando a las familias las técnicas de masaje más indicadas para el momento evolutivo del bebé y sus características individuales.
Llamamos al 629230901 para solicitar cita, en nuestro centro de Guadalajara o a domicilio.
Gerardo Saceda
Fisioterapeuta pediátrico
Colegiado 853-COFICAM